Claves para una buena estimulación de nuestros hijos
- Carla Mago
- 11 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Durante la crianza de nuestros hijos debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para optimizar la estimulación en todas las áreas de su desarrollo, a continuación algunas claves a tomar en cuenta:
• Buscar momentos apropiados durante la rutina, en que el niño esté tranquilo y dispuesto a jugar, puede ser antes, durante y después del baño, a la hora de vestirlo, al despertar por la mañana o luego de la siesta o cuando este jugueteando con los padres.
• Es importante que los padres traten de dejar de lado todos los problemas de cualquier índole y demostrar interés y alegría al realizar un juego.
• El ambiente en donde se realiza debe ser un lugar con la menor cantidad de distractores, que tenga buena iluminación y ventilación, de manera que el niño se mantenga cómodo y activo, puede ser un rincón de su cuarto o la sala con una sábana o alfombra suave. Un móvil, objetos concretos y recortes de imágenes son elementos que aportan en la estimulación, solo basta con un poco de creatividad y organización.
• El tiempo que se debe invertir dependerá de varios aspectos como la edad del bebé o niño, capacidad de atención y la disposición para responder a los diversos estímulos. No se trata de una clase que hay que darla en un horario específico, sino de aprovechar las circunstancias espontáneas que se producen en el día.
• Durante la estimulación se debe incorporar siempre elogios y refuerzos positivos frente a los logros del niño por más insignificantes que parezcan, asimismo cuando enfrente algún obstáculo y se sienta frustrado se le debe motivar a continuar intentándolo para que de esta manera refuerce su autoestima, autonomía y así conseguir un aprendizaje más efectivo partiendo de sus errores.
Comments